riesgos laborales en el trabajo remoto prevenirlos - liberbiz

Riesgos laborales en trabajo remoto (teletrabajo)

Trabajar desde casa puede tener muchas ventajas, pero también puede poner en riesgo tu salud y seguridad si no tomas las precauciones adecuadas.

Si quieres empezar a realizar un trabajo remoto sin experiencia o ya estás teletrabajando, es importante que los conozcas y cómo prevenirlos. Si eres consciente de ellos desde el inicio empezarás con buen pie si creas tus buenos hábitos de trabajo.

Trabajo remoto sin experiencia

Si nunca has trabajado desde casa, es posible que tengas algunas dudas sobre cómo hacerlo de manera efectiva. A continuación, algunos consejos para teletrabajar si no tienes experiencia:

  • Crea un espacio de trabajo: Es importante que tengas un lugar en casa que te
    permita trabajar de manera cómoda y eficiente. Este espacio debe estar
    bien iluminado y ventilado, y debe contar con los elementos necesarios,
    como una buena silla y una mesa adecuada.
  • Establece horarios: Es fundamental que establezcas horarios de trabajo y los
    respetes, para que puedas mantener una rutina y una disciplina laboral.
  • Mantén una comunicación fluida: Es importante que mantengas una comunicación
    fluida con tus compañeros de trabajo y tu jefe, para que puedas trabajar
    de manera coordinada y eficiente.
  • Haz pausas regulares: Es fundamental que hagas pausas regulares para descansar
    la vista, estirar el cuerpo y relajarte. Esto te ayudará a mantener la
    concentración y la productividad.

¿Cuáles son esos riesgos laborales en el teletrabajo?

A continuación te menciono las 5 que más afectan cuando trabajas desde casa:

  1. Lesiones por esfuerzos repetitivos (LER): La falta de ergonomía en el lugar de trabajo puede aumentar el riesgo de lesiones por esfuerzos repetitivos, especialmente en trabajos que requieren el uso prolongado de la computadora.
  2. Problemas de visión: La fatiga visual y los problemas de visión pueden surgir debido a la exposición prolongada a las pantallas de la computadora.
  3. Falta de actividad física: El teletrabajo puede aumentar el sedentarismo y la falta de actividad física, lo que puede tener un impacto negativo en la salud física y mental.
  4. Aislamiento social: El teletrabajo puede aumentar el aislamiento social y el estrés, lo que puede tener un impacto negativo en la salud mental.
  5. Dificultad para desconectar: La falta de límites claros entre el trabajo y la vida personal puede hacer que sea difícil desconectar del trabajo y aumentar el riesgo de estrés y agotamiento.
7 esenciales para trabajar desde casa y no morir en el intento

 Seguridad y salud en el teletrabajo

  • Realiza ejercicios físicos: Es importante que realices ejercicios físicos regularmente para mantener una buena salud física y mental. Puedes hacer yoga, pilates o simplemente caminar.
  • Descansa la vista: Es fundamental que descanses la vista regularmente para evitar la fatiga visual. Puedes mirar hacia otro lado, cerrar los ojos o mirar un objeto lejano.
  • Mantén una buena postura: Es importante que mantengas una buena postura para evitar problemas de espalda, cuello y muñecas. Asegúrate de que tu silla y tu mesa sean adecuadas y ajusta la altura de tu pantalla para que tus ojos estén al mismo nivel que la parte superior de la pantalla.
  • Evita distracciones: Es fundamental que evites distracciones mientras trabajas para mantener la concentración y la productividad. Puedes cerrar la puerta de tu espacio de trabajo o utilizar auriculares con cancelación de ruido para evitar ruidos externos.
  • Mantén una alimentación saludable: Es importante que mantengas una alimentación saludable para mantener una buena salud física y mental. Puedes preparar tus comidas con anticipación y evitar alimentos procesados o chatarra.

Mejores hábitos para teletrabajar

Además de los consejos anteriores, existen algunos hábitos que puedes adoptar para teletrabajar de manera más efectiva:

  • Establece metas y objetivos: Es importante que establezcas metas y objetivos claros para que puedas medir tu progreso y mantener la motivación.
  • Crea una lista de tareas: Es fundamental que crees una lista de tareas para que puedas organizar tu trabajo y priorizar las tareas más importantes.
  • Haz pausas activas: Es importante que hagas pausas activas para descansar la vista, estirar el cuerpo y relajarte. Puedes hacer ejercicios de respiración, estiramientos o incluso meditar.
  • Mantén una actitud positiva: Es fundamental que mantengas una actitud positiva y optimista para enfrentar los desafíos del teletrabajo. Recuerda que estás aprendiendo y que puedes mejorar día a día.

Otros riesgos laborales del teletrabajo

Si trabajas de forma remota hay un riesgo que poco se menciona que son los ciberataques y la falta de protocolos o precauciones para mantenerlos a raya puede provocar ansiedad y muchos dolores de cabeza.
Imagen de Elky Peña

Elky Peña

Docente y curiosa tecnológica.

Suscríbete para recibir las novedades.

En liberbiz.com trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@liberbiz.com También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Se realizarán transferencias internacionales de tus datos, en concreto a la empresa Active Campaign, situada en Estados Unidos. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Deja un comentario

Scroll al inicio